La osteomielitis es una infección ósea que puede afectar seriamente la salud de los huesos y articulaciones, causando inflamación, dolor y daño a largo plazo. Aunque es una patología que suele relacionarse con infecciones en distintas partes del cuerpo, su impacto puede extenderse a articulaciones, comprometiendo su función y movilidad. Desde Clínica Belodonte, expertos en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona, explicamos en detalle qué es sus causas, síntomas, efectos, cómo se aborda desde la odontología y cirugía oral y maxilofacial, y estrategias para su prevención.
¿Qué es la osteomielitis?
Se trata de una infección del hueso causada generalmente por bacterias, aunque en algunos casos puede estar originada por hongos u otros microorganismos. Esta infección provoca inflamación en el tejido óseo y puede extenderse a las articulaciones cercanas, afectando la movilidad y funcionalidad.
La infección puede ser aguda o crónica, dependiendo de la duración y el grado de afectación. Sin un tratamiento adecuado, la osteomielitis puede causar destrucción ósea irreversible, formación de abscesos y complicaciones graves.
Causas de la osteomielitis
Las principales causas de la osteomielitis incluyen:
- Infección bacteriana: La mayoría de los casos son causados por bacterias como Staphylococcus aureus, que pueden llegar al hueso a través del torrente sanguíneo o por contacto directo tras una lesión o cirugía. Las caries profundas o abscesos pueden extender la infección hacia los huesos maxilares.
- Traumatismos o fracturas expuestas: Las heridas abiertas pueden permitir la entrada de microorganismos al hueso.
- Cirugías o procedimientos dentales: Intervenciones en cavidad oral o maxilofacial pueden generar focos de infección ósea si no se siguen protocolos adecuados.
- Condiciones médicas predisponentes: Diabetes, inmunodeficiencias o mala circulación aumentan el riesgo.
Síntomas y efectos de la osteomielitis
Los síntomas varían según la etapa y gravedad, pero los más comunes incluyen:
- Dolor intenso y constante en el área afectada.
- Inflamación y enrojecimiento sobre la piel que recubre el hueso.
- Fiebre y malestar general.
- En casos crónicos, puede aparecer pus y formación de fístulas.
- Limitación en el movimiento de las articulaciones cercanas, como dificultad para masticar o abrir la boca.
Los efectos a largo plazo pueden incluir daño irreversible al hueso, pérdida de función articular y aumento del riesgo de fracturas. Por ello, un diagnóstico y tratamiento temprano es fundamental.
Abordaje desde la odontología y cirugía oral y maxilofacial
El diagnóstico y manejo de la osteomielitis, especialmente en la región maxilofacial, requiere la colaboración entre odontólogos y cirujanos maxilofaciales.
- Diagnóstico: Se realizan estudios clínicos, radiográficos y microbiológicos para identificar el microorganismo causal y la extensión de la infección.
- Tratamiento: Incluye el uso de antibióticos específicos y, en casos avanzados, la cirugía para eliminar tejido necrótico y drenaje de abscesos.
- Seguimiento: Es esencial para evitar recaídas y controlar la evolución ósea.
- Suplementación: Para favorecer la recuperación ósea y articular, se recomienda la suplementación con nutrientes como calcio, vitamina D y colágeno, que potencian la regeneración y fortalecimiento del hueso y las articulaciones.
Prevención de la osteomielitis
Prevenir la osteomielitis implica mantener una buena salud general y oral, además de seguir estas recomendaciones:
- Higiene oral rigurosa: Cepillado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista para evitar infecciones dentales.
- Tratamiento oportuno de infecciones dentales: No dejar abscesos o caries sin atención.
- Control de enfermedades crónicas: Mantener bajo control la diabetes y otras condiciones que comprometan el sistema inmune.
- Cuidados en heridas y cirugías: Seguir estrictamente las indicaciones postoperatorias y cuidar heridas para evitar infecciones.
- Suplementación adecuada: Mantener niveles óptimos de vitamina D, calcio y otros micronutrientes esenciales para la salud ósea.
En definitiva, la osteomielitis es una infección ósea seria que puede afectar la función articular y la calidad de vida si no se trata a tiempo. Un diagnóstico precoz, tratamiento adecuado desde la odontología y cirugía oral y maxilofacial, junto con medidas preventivas y suplementación específica, son claves para preservar la salud ósea y articular. Mantener hábitos saludables y consultar al especialista ante cualquier síntoma puede marcar la diferencia en la prevención y manejo de esta condición.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.