La cirugía ortognática es una intervención que corrige las alteraciones óseas de la mandíbula y el maxilar. Aunque puede parecer un procedimiento complejo y con un postoperatorio exigente, cada vez más personas se preguntan «¿Merece la pena la cirugía ortognática?«. La respuesta es sí. Desde Clínica Belodonte, expertos en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona exploramos las razones por las que someterse a una cirugía ortognática puede cambiar no solo la estética facial, sino también la salud y calidad de vida.
¿Qué es la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática es una técnica quirúrgica que reposiciona los huesos maxilares para corregir problemas funcionales y estéticos. Suele estar indicada en casos de:
- Prognatismo mandibular (mandíbula prominente).
- Retrognatia (mandíbula retraída).
- Mordida abierta o cruzada.
- Asimetrías faciales.
- Apnea del sueño de origen esquelético.
Este procedimiento se realiza normalmente en combinación con un tratamiento de ortodoncia, antes y después de la cirugía.
Mejora de la función masticatoria y fonatoria
Uno de los principales motivos por los que merece la pena la cirugía ortognática es la mejora funcional. Las personas con una mala alineación de los maxilares suelen tener dificultades para masticar correctamente, lo que puede llevar a problemas digestivos o desgaste dental.
Además, algunas alteraciones mandibulares afectan a la pronunciación de ciertos sonidos, por lo que tras la cirugía muchos pacientes notan una mejora significativa en su forma de hablar.
Beneficios en la respiración y el sueño
Otra razón de peso para considerar la cirugía ortognática es su efecto positivo sobre la respiración. En pacientes con apnea obstructiva del sueño, la corrección del maxilar puede ampliar las vías respiratorias y reducir o incluso eliminar las pausas respiratorias nocturnas.
Esto se traduce en un descanso de mayor calidad, más energía durante el día y una notable mejora en la salud general.
Cambios estéticos naturales y armoniosos
Aunque el objetivo principal de la cirugía ortognática es funcional, el cambio estético que produce es uno de los factores que más valoran los pacientes. El rostro se vuelve más proporcionado, armónico y equilibrado.
Estos cambios pueden aumentar considerablemente la autoestima y la confianza personal. A diferencia de otros tratamientos estéticos, el resultado es natural, ya que se basa en una correcta alineación ósea.
Mejora psicológica y emocional
Vivir con una maloclusión severa o una asimetría facial puede provocar inseguridades, aislamiento o baja autoestima. La cirugía ortognática no solo transforma la función y la apariencia, sino que también tiene un fuerte impacto psicológico.
Muchos pacientes afirman que después de la operación se sienten más cómodos al sonreír, hablar en público o simplemente mirarse al espejo. Recuperan la seguridad perdida y mejoran sus relaciones personales y profesionales.
¿Es dolorosa la cirugía ortognática?
Gracias a los avances en cirugía maxilofacial y a una planificación digital muy precisa, la cirugía ortognática es hoy más segura y llevadera que nunca. El postoperatorio requiere unos días de reposo y una dieta blanda, pero con un seguimiento adecuado, las molestias son temporales.
Además, los resultados comienzan a apreciarse en pocas semanas y la mejora es permanente.
En definitiva, la cirugía ortognática merece la pena por sus múltiples beneficios: funcionales, estéticos, respiratorios y emocionales. Es una intervención compleja, sí, pero planificada al milímetro por profesionales especializados que buscan devolver al paciente una calidad de vida óptima.
Si tu ortodoncista o cirujano maxilofacial te ha recomendado esta cirugía, conviene valorar no solo el antes y el durante, sino el después: una vida más cómoda, más saludable y con una mayor seguridad en uno mismo.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.