La infraoclusión dental es una condición que afecta la posición de uno o varios dientes, provocando que estos queden por debajo del nivel habitual en la mordida. Aunque no siempre se percibe a simple vista, la infraoclusión puede generar problemas funcionales y estéticos si no se trata a tiempo. Desde Clínica Belodonte, expertos en Ortodoncia en Barcelona, te explicamos en detalle qué es la infraoclusión dental, sus causas, síntomas, efectos, tratamientos ortodóncicos y cómo prevenirla.
¿Qué es la infraoclusión dental?
La infraoclusión dental, también conocida como diente infraocluso o diente retenero, ocurre cuando un diente no llega a la altura adecuada respecto a los dientes opuestos durante la mordida. Esto hace que quede «hundido» o por debajo del plano de oclusión normal.
Este problema suele afectar especialmente a los molares, aunque puede darse en cualquier pieza dental. La infraoclusión puede estar causada por una falta de erupción completa del diente o porque los dientes vecinos han crecido en exceso, desplazando al diente infraocluso.
Síntomas y señales de la infraoclusión dental
Identificar la infraoclusión a tiempo es importante para evitar complicaciones. Algunos síntomas y señales comunes son:
- Diente visible más corto que los adyacentes.
- Sensación de que la mordida no encaja correctamente.
- Desgaste dental desigual.
- Dolor o molestias al masticar.
- Dificultad para mantener la higiene en la zona afectada.
- Movilidad dental o cambios en la posición de dientes contiguos.
En algunos casos, la infraoclusión puede ser apenas perceptible, por lo que una revisión odontológica es clave para su diagnóstico.
Causas de la infraoclusión dental
Las causas más frecuentes de infraoclusión incluyen:
- Eruption tardía o incompleta: El diente no erupciona completamente y queda por debajo del nivel adecuado.
- Pérdida prematura de dientes antagonistas: La falta de un diente opuesto hace que el diente infraocluso no reciba la presión necesaria para mantenerse en posición.
- Factores genéticos: Algunos pacientes pueden tener predisposición a problemas de erupción dental.
- Hábitos orales: Como la succión prolongada del dedo o el uso de chupetes, que afectan la posición dental.
- Traumatismos dentales: Golpes o lesiones que interrumpen el crecimiento normal del diente.
- Maloclusiones dentales: Problemas en la alineación y mordida que alteran la posición dental natural.
Efectos y complicaciones de la infraoclusión dental
Si no se corrige, la infraoclusión puede provocar:
- Alteraciones en la mordida y función masticatoria.
- Desplazamiento de dientes adyacentes, generando malposiciones.
- Mayor acumulación de placa bacteriana, favoreciendo caries y enfermedades periodontales.
- Desgaste prematuro y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
- Problemas estéticos que afectan la sonrisa y la autoestima.
Tratamiento de la infraoclusión desde la ortodoncia
La ortodoncia es una de las especialidades clave para corregir la infraoclusión. El tratamiento dependerá del grado de infraoclusión, la edad del paciente y la causa.
- Ortodoncia fija: Aparatos de brackets que permiten corregir la posición del diente infraocluso y nivelarlo con los demás.
- Terapia interceptiva: En niños y adolescentes, se pueden utilizar dispositivos para guiar la erupción dental y evitar la infraoclusión.
- Regeneración ósea o cirugía: En casos severos, puede ser necesario un tratamiento combinado con cirugía para corregir la posición del diente.
- Restauraciones dentales: En algunos casos se utilizan coronas o incrustaciones para nivelar la altura del diente.
La intervención precoz mejora notablemente el pronóstico y evita complicaciones mayores.
Prevención de la infraoclusión dental
Aunque no siempre se puede prevenir, seguir estas recomendaciones ayuda a reducir el riesgo:
- Revisiones dentales periódicas desde la infancia para detectar alteraciones de erupción.
- Controlar y eliminar hábitos perjudiciales como la succión del dedo.
- Tratar a tiempo la pérdida prematura de dientes de leche o definitivos.
- Mantener una buena higiene oral para evitar enfermedades que puedan afectar la estructura dental.
- Consultar con el ortodoncista si se detectan signos de maloclusión o problemas en la mordida.
En resumen, la infraoclusión dental es una alteración que puede pasar desapercibida pero que afecta la funcionalidad y estética dental. Detectarla a tiempo mediante revisiones odontológicas y abordarla con tratamientos ortodóncicos adecuados es fundamental para mantener una buena salud oral. Si tienes dudas sobre tu mordida o la posición de tus dientes, no dudes en consultar con un especialista para una evaluación personalizada.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Ortodoncia. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.