dolor orofacial

Dolor orofacial: causas, efectos, tratamiento y prevención

El dolor orofacial es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando molestias significativas y afectando la calidad de vida. Entender qué es el dolor orofacial, sus causas, síntomas y cómo abordarlo desde la odontología y la cirugía oral y maxilofacial es fundamental para una correcta prevención y tratamiento. Desde Clínica Belodonte, expertos en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona, explicamos todo lo que debes saber sobre este tipo de dolor para cuidar mejor tus articulaciones y salud facial.

¿Qué es el dolor orofacial?

Se refiere al dolor localizado en la región de la cara y la boca, incluyendo músculos, articulaciones temporomandibulares (ATM), dientes, encías y nervios faciales. Es un término amplio que abarca diversas patologías que pueden afectar la funcionalidad y el bienestar de quienes lo padecen.

Este dolor puede ser agudo o crónico y suele interferir con actividades cotidianas como hablar, masticar o incluso dormir. Su complejidad radica en la gran cantidad de estructuras anatómicas involucradas en esta zona.

Causas del dolor orofacial

Sus causas son variadas y pueden originarse en diferentes tejidos y órganos:

  • Trastornos temporomandibulares (TTM): Son una de las causas más comunes e incluyen problemas en la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula con el cráneo, y en los músculos circundantes.
  • Problemas dentales: Caries, abscesos, infecciones o extracciones dentales mal manejadas pueden generar dolor intenso.
  • Neuropatías: Afecciones que afectan los nervios faciales, como la neuralgia del trigémino, provocan dolor punzante y prolongado.
  • Traumatismos: Golpes o lesiones faciales pueden dañar huesos, músculos o nervios.
  • Bruxismo: El hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes puede causar tensión muscular y dolor en la mandíbula.
  • Infecciones: Infecciones en las vías respiratorias superiores o en la cavidad oral pueden irradiar dolor hacia la cara.

Síntomas y efectos del dolor orofacial

Los síntomas asociados varían según su origen, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor constante o intermitente en la mandíbula, mejillas, dientes o frente.
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca.
  • Sensación de presión o rigidez en la cara.
  • Dolor al masticar, hablar o al mover la mandíbula.
  • Zumbidos o ruidos en la articulación temporomandibular.
  • Dolor irradiado hacia el cuello, hombros o cabeza.

Los efectos del dolor orofacial pueden ser muy limitantes, afectando la alimentación, la comunicación y el descanso, además de generar estrés, ansiedad y disminución de la calidad de vida.

Cómo abordar el dolor orofacial desde la cirugía oral y maxilofacial

El abordaje debe ser integral y personalizado. En odontología y cirugía oral y maxilofacial, se utilizan diversas estrategias para su diagnóstico y tratamiento:

  • Evaluación clínica detallada: Incluye anamnesis, examen físico y estudios complementarios como radiografías, tomografías o resonancias.
  • Tratamiento conservador: Uso de férulas oclusales para corregir el bruxismo, fisioterapia para relajar los músculos faciales, y medicamentos para el control del dolor y la inflamación.
  • Intervenciones quirúrgicas: En casos severos o cuando existe daño estructural en la articulación temporomandibular, puede ser necesaria la cirugía para corregir deformidades, retirar tejidos dañados o reparar fracturas.
  • Terapias complementarias: Psicoterapia para manejar el estrés asociado y mejorar la calidad de vida.
  • Educación y asesoría: Instrucciones para evitar hábitos nocivos y adoptar posturas correctas.

Prevención del dolor orofacial

La prevención es esencial para evitar el desarrollo o agravamiento del dolor orofacial. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener una buena higiene bucal para prevenir infecciones dentales.
  • Evitar el bruxismo mediante técnicas de relajación, control del estrés y uso de férulas nocturnas.
  • Realizar ejercicios de estiramiento y relajación para la musculatura facial.
  • Evitar traumatismos y proteger la cara en actividades de riesgo.
  • Consultar regularmente al odontólogo para detección precoz de problemas articulares o dentales.
  • Adoptar una alimentación balanceada que no exija un esfuerzo excesivo a la mandíbula.

En definitiva, el dolor orofacial es un problema complejo, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado desde la odontología y cirugía oral y maxilofacial, es posible aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida. Si experimentas molestias en la zona facial o mandibular, no dudes en acudir a un especialista para recibir la atención que necesitas.

En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *