El BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique) es un método innovador en odontología protésica que ha revolucionado la forma en que se realizan las preparaciones dentales para restauraciones como coronas y carillas. Esta técnica, desarrollada por el Dr. Ignazio Loi, se centra en respetar la biología del diente y los tejidos blandos circundantes para lograr una restauración más natural, funcional y estéticamente armoniosa.
Desde Clínica Belodonte, expertos en Implantes Dentales en Barcelona, explicaremos en qué consiste, cuándo se lleva a cabo, cómo se realiza y los principales beneficios que ofrece tanto a odontólogos como a pacientes.
¿Qué es el BOPT?
Es una técnica de preparación dental sin hombro, lo que significa que no se crea un margen definido en la preparación del diente. En su lugar, se trabaja con una preparación vertical que permite un mejor ajuste de la restauración y una adaptación progresiva de los tejidos blandos. Este enfoque favorece una estética natural y una mayor longevidad de la restauración.
Esta metodología es especialmente eficaz en la rehabilitación de dientes con problemas de estructura o en la mejora estética de la sonrisa, ya que permite una transición gradual entre el diente natural y la prótesis.
¿Cuándo se lleva a cabo el BOPT?
Se puede aplicar en diferentes situaciones clínicas, entre ellas:
- Cuando se requiere una restauración protésica fija, como implantes dentales con coronas o también en caso de carillas.
- En casos donde se desea mejorar la estética de la encía y la transición entre diente y restauración.
- En pacientes con retracción gingival o encías irregulares que necesitan una mejor integración protésica.
- Cuando se busca una técnica menos invasiva que preserve el tejido dental sano.
El momento ideal para aplicar esta técnica dependerá del diagnóstico realizado por el odontólogo y de las necesidades del paciente.
¿Cómo se realiza el BOPT?
La aplicación sigue un procedimiento específico que consta de varias fases:
- Diagnóstico y planificación: antes de realizar la preparación dental, se realiza un estudio clínico y radiográfico para evaluar la situación del paciente y determinar la viabilidad del BOPT.
- Preparación dental: en lugar de realizar un margen definido en la preparación del diente, se lleva a cabo un tallado vertical progresivo. Esto permite que la encía se adapte de forma natural a la restauración.
- Provisionalización: se coloca una restauración provisional que ayuda a modelar los tejidos blandos y favorece una correcta adaptación gingival antes de la restauración definitiva.
- Impresión y confección de la prótesis: una vez que los tejidos blandos han cicatrizado adecuadamente, se toman impresiones para la fabricación de la prótesis definitiva.
- Colocación de la restauración definitiva: finalmente, la prótesis se coloca y ajusta para garantizar un resultado funcional y estético óptimo.
Beneficios del BOPT
Ofrece una serie de ventajas tanto para el paciente como para el profesional de la odontología. Entre los principales beneficios destacan:
- Mejor integración biológica: al evitar la creación de un margen definido, la encía se adapta de forma más natural a la restauración, favoreciendo una mejor salud gingival y reduciendo el riesgo de inflamaciones o retracciones.
- Estética superior: la transición progresiva entre la prótesis y el diente natural permite un resultado más armonioso y natural, mejorando la apariencia de la sonrisa.
- Mayor durabilidad: las restauraciones realizadas con BOPT presentan una mayor estabilidad y longevidad, ya que se minimiza el desgaste del tejido dental y se optimiza la distribución de fuerzas oclusales.
- Menor invasividad: al no requerir un tallado agresivo del diente, se conserva más estructura dental sana, lo que resulta beneficioso para la salud bucal a largo plazo.
- Adaptabilidad gingival: la encía puede moldearse de manera natural alrededor de la restauración, lo que permite un mejor sellado biológico y una menor probabilidad de recesión gingival.
En resumen, el BOPT es una técnica innovadora que ofrece una alternativa eficaz y biológicamente favorable para la rehabilitación dental. Gracias a su enfoque conservador y su capacidad para favorecer la adaptación de los tejidos blandos, se ha convertido en una opción popular entre los profesionales de la odontología y los pacientes que buscan resultados estéticamente atractivos y funcionalmente duraderos.
Si estás considerando una restauración dental y quieres saber si es adecuado para ti, consulta con un odontólogo para obtener una evaluación personalizada.
En Clínica Belodonte contamos con servicios de Implantes Dentales. Para más información o consultar un caso, no dudéis en poneros en contacto.