encías negras

Encías negras: sus causas

Las encías sanas suelen tener un color rosado uniforme, que transmite vitalidad y salud. Sin embargo, no todas las personas presentan ese tono, y en algunos casos las encías adquieren un aspecto más oscuro, llegando incluso a ser negras. Esto puede generar preocupación tanto estética como médica. Las encías negras puede deberse a múltiples causas, algunas completamente normales y otras que requieren atención odontológica. Desde Clínica Belodonte, expertos en periodoncia en Barcelona, explicamos sobre sus causas y soluciones. 

Causas más frecuentes

Una de las razones más habituales es la pigmentación natural. Al igual que ocurre con la piel, las encías contienen melanina y en algunas personas esta se concentra en mayor cantidad, dando lugar a un tono marrón oscuro o casi negro. No se trata de una enfermedad, sino de una característica genética que no requiere tratamiento salvo que el paciente desee un cambio estético.

El tabaco es otra causa muy común. La nicotina y otros componentes químicos favorecen la acumulación de pigmentos y manchas en las encías, que con el tiempo adquieren un aspecto más oscuro. Además, fumar incrementa el riesgo de enfermedad periodontal, lo que agrava el problema.

También la acumulación de sarro bajo la encía puede oscurecerla, así como la presencia de restauraciones antiguas con materiales metálicos que tiñen el tejido gingival. En casos más graves, las encías negras pueden estar asociadas a necrosis pulpar, abscesos o incluso a algunas lesiones precancerosas, aunque estas situaciones son menos frecuentes.

¿Cuándo preocuparse?

No siempre las encías negras son motivos de alarma. Si el color ha estado presente desde siempre y es simétrico en toda la boca, probablemente se trate de un rasgo natural. Sin embargo, si la pigmentación aparece de manera repentina, afecta a zonas localizadas, se acompaña de dolor, sangrado o movilidad dental, entonces es imprescindible acudir al dentista para una valoración.

Tratamientos disponibles

El abordaje dependerá de la causa. Cuando el origen es estético y el paciente desea aclarar sus encías, existen técnicas de depigmentación gingival que se realizan con láser o microcirugía, logrando un tono más uniforme y rosado. Si el oscurecimiento se debe al tabaco o al sarro, una limpieza profesional junto con la eliminación del hábito de fumar puede mejorar notablemente el aspecto.

En los casos en los que la encía negra esté relacionada con una infección o necrosis, será necesario un tratamiento más complejo, como una endodoncia o la prescripción de antibióticos, siempre bajo control profesional.

Prevención

Mantener una higiene oral adecuada, acudir a revisiones periódicas y evitar el tabaco son medidas básicas para prevenir la aparición de manchas en las encías. Además, optar por materiales estéticos en empastes y prótesis ayuda a evitar pigmentaciones metálicas con el paso de los años.

En definitiva, las encías negras no siempre indica un problema, pero sí merece atención para descartar causas patológicas y, en caso necesario, aplicar un tratamiento. En Belodonte realizamos diagnósticos precisos y ofrecemos soluciones estéticas y médicas para devolver a tus encías un aspecto saludable y armonioso. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *