lengua saburral

Lengua saburral: ¿En qué consiste?

La lengua saburral es una condición común que muchas personas experimentan y que puede afectar la salud general y el bienestar, áreas que van de la mano con una buena suplementación y cuidado integral. Desde Clínica Belodonte, expertos en Odontología Conservadora en Barcelona,  explicamos qué es, sus causas, síntomas, efectos y cómo se aborda desde la odontología conservadora, además de recomendaciones para prevenirla eficazmente.

¿Qué es la lengua saburral?

Se caracteriza por la presencia de una capa blanca o amarillenta sobre la superficie de la lengua, que suele ser resultado de la acumulación de células muertas, restos de alimentos, bacterias y hongos. Esta capa, también conocida como “saburra lingual”, puede variar en grosor y color, y es uno de los signos visibles más frecuentes de desequilibrios en la higiene bucal o en la salud general.

Esta condición no es una enfermedad grave, pero sí un indicador de que la boca no está en óptimas condiciones y puede favorecer el mal aliento, sensación de boca seca y, en casos más severos, problemas bucales mayores.

Causas principales de la lengua saburral

Existen múltiples factores que pueden desencadenar su aparición, entre los más comunes destacan:

  • Higiene oral deficiente: No cepillarse la lengua o hacerlo de manera inadecuada favorece la acumulación de bacterias y células muertas.
  • Deshidratación: La falta de hidratación reduce la producción de saliva, que es esencial para mantener la boca limpia.
  • Consumo de tabaco y alcohol: Estos hábitos alteran el equilibrio bacteriano en la boca y contribuyen a la formación de la saburra.
  • Alteraciones en la microbiota oral: Infecciones por hongos o desequilibrios bacterianos.
  • Problemas digestivos y reflujo gastroesofágico: Pueden afectar la producción de saliva y el pH bucal.
  • Medicamentos: Algunos fármacos que producen sequedad bucal o alteran la microbiota.
  • Enfermedades sistémicas: Diabetes, inmunodeficiencias o enfermedades autoinmunes pueden influir en la salud oral.

Síntomas y efectos de la lengua saburral

Además de la capa visible sobre la lengua puede presentar los siguientes síntomas:

  • Mal aliento persistente (halitosis).
  • Sensación de boca seca o pastosa.
  • Alteración en el sentido del gusto.
  • Enrojecimiento o irritación en la lengua si la capa es muy gruesa o persistente.
  • En casos severos, puede provocar molestias al hablar o comer.

Aunque no es una afección dolorosa, puede afectar la calidad de vida y el bienestar general, razón por la que su abordaje y prevención son fundamentales.

Cómo abordar la lengua saburral desde la odontología conservadora

El enfoque conservador en odontología para tratarla se basa en mejorar la higiene oral y corregir hábitos que contribuyen a su formación, sin necesidad de intervenciones invasivas.

  • Cepillado de lengua: Se recomienda utilizar un raspador lingual o un cepillo suave para limpiar la lengua diariamente, removiendo la capa acumulada.
  • Control de la higiene bucal: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental para evitar la acumulación bacteriana.
  • Tratamiento de infecciones: Se aplican tratamientos antimicóticos o antibacterianos específicos.
  • Revisión médica: Identificar y controlar enfermedades sistémicas o condiciones que contribuyan a la saburra.
  • Hidratación: Mantener una adecuada hidratación para estimular la producción de saliva.
  • Cambio de hábitos: Evitar el tabaco, alcohol y reducir el consumo de alimentos que favorecen el desequilibrio bucal.

Prevención de la lengua saburral

La prevención es la clave para evitar su aparición y recurrencia. Algunos consejos prácticos incluyen:

  • Cepillar la lengua diariamente con un raspador o cepillo específico.
  • Mantener una higiene oral completa, incluyendo dientes y encías.
  • Beber suficiente agua para evitar la sequedad bucal.
  • Mantener una dieta equilibrada baja en azúcares y procesados.
  • Evitar tabaco y alcohol o reducir su consumo.
  • Visitar regularmente al odontólogo para chequeos y limpiezas profesionales.
  • Controlar condiciones de salud subyacentes con el médico de cabecera.

En conclusión, la lengua saburral es un signo visible y común que puede alertarnos sobre la necesidad de mejorar nuestra higiene bucal y revisar nuestra salud general. Con un enfoque conservador y prevención adecuada, es posible mantener una boca sana, lo cual contribuye a nuestro bienestar integral, incluyendo el cuidado de nuestras articulaciones y musculatura, ya que la salud oral impacta en nuestro sistema inmunológico y calidad de vida.

En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Odontología General y Conservadora. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *