Me he tragado el tornillo de un implante

Me he tragado el tornillo de un implante

«Me he tragado el tornillo de un implante» puede parecer una situación inusual, pero es un incidente que puede ocurrir durante tratamientos odontológicos. Este problema, aunque poco frecuente, genera preocupación tanto para los pacientes como para los profesionales. Desde Clínica Belodonte, expertos en Implantes Dentales en Barcelona, te explicamos por qué puede darse este problema, qué riesgos conlleva, cómo actuar si sucede y cómo prevenirlo eligiendo buenos profesionales y materiales de calidad.

¿Por qué se puede tragar un tornillo de un implante dental?

Los implantes dentales son estructuras fijadas al hueso para sustituir dientes perdidos, y están formados por varias piezas, entre ellas un pequeño tornillo que fija la corona o el pilar al implante. En ciertos casos, este tornillo puede aflojarse o romperse debido a:

  • Mala colocación o ajuste: Un implante mal colocado o con un apriete insuficiente puede aflojarse con el tiempo.
  • Materiales de baja calidad: Tornillos fabricados con materiales deficientes pueden fracturarse o perder su fijación.
  • Sobrecarga masticatoria: Morder alimentos duros o bruxismo (rechinar dientes) puede forzar y aflojar los tornillos.
  • Falta de mantenimiento: La higiene deficiente o la ausencia de revisiones periódicas facilitan la pérdida o daño de piezas.
  • Errores durante el tratamiento: En ocasiones, durante la manipulación o la colocación de prótesis, puede desprenderse el tornillo accidentalmente y acabar en la boca.

Posibles problemas y riesgos de tragarse un tornillo de implante

Aunque el tornillo es pequeño, tragárselo puede causar preocupación. Los riesgos más comunes son:

  • Tránsito gastrointestinal: La mayoría de los tornillos pasan por el sistema digestivo sin causar daño, pero en algunos casos pueden provocar molestias, dolor o incluso lesiones en el esófago, estómago o intestinos.
  • Aspiración accidental: Existe un riesgo de que el tornillo se inhale hacia las vías respiratorias, lo que puede derivar en problemas graves como bronquitis, neumonía o incluso obstrucción pulmonar.
  • Infección: Si el tornillo se queda alojado en algún lugar del tracto digestivo o respiratorio, puede causar infecciones o inflamaciones.
  • Daño en el implante: La pérdida del tornillo afecta la estabilidad de la prótesis dental, lo que puede llevar a que el implante se afloje o se dañe.

¿Qué hacer si me he tragado de un tornillo de implante?

Ante esta situación, es importante actuar con calma y seguir estos pasos:

  1. Consultar al dentista inmediatamente: El profesional valorará la situación, realizará una revisión del implante y puede solicitar pruebas para verificar la ubicación del tornillo.
  2. Acudir a urgencias si hay síntomas respiratorios: Tos persistente, dificultad para respirar o sensación de atragantamiento requieren atención urgente para descartar aspiración.
  3. Seguimiento médico: En caso de que el tornillo haya sido tragado, el médico puede ordenar radiografías para monitorizar su paso por el sistema digestivo.
  4. Evitar alimentos sólidos y prestar atención a molestias: Mientras se confirma el estado, es aconsejable consumir líquidos y alimentos blandos para facilitar el tránsito y evitar complicaciones.

Cómo prevenir la pérdida o ingestión de tornillos en implantes dentales

Prevenir este problema es posible si se toman medidas adecuadas antes, durante y después del tratamiento:

1. Elegir un dentista especialista y con experiencia

Un profesional cualificado en implantología dental garantiza una correcta colocación y ajuste de las piezas. La experiencia reduce errores técnicos y mejora la durabilidad del implante.

2. Utilizar materiales de alta calidad

Los tornillos y componentes deben ser de materiales certificados, resistentes a la fractura y diseñados para soportar las fuerzas masticatorias habituales.

3. Realizar revisiones periódicas

El mantenimiento del implante es fundamental. Revisiones regulares permiten detectar a tiempo tornillos flojos o daños y corregirlos antes de que se produzcan accidentes.

4. Mantener una buena higiene oral

La limpieza adecuada evita infecciones que pueden afectar la fijación del implante y la integridad del tornillo.

5. Evitar hábitos perjudiciales

No morder objetos duros, evitar el bruxismo mediante férulas si es necesario y cuidar la alimentación ayuda a prolongar la vida del implante y sus componentes.

En conclusión, tragarse el tornillo de un implante dental, aunque poco común, es una situación que requiere atención inmediata para evitar complicaciones graves. Conocer las causas, los riesgos y las acciones a tomar es fundamental para actuar con rapidez. Además, la mejor forma de prevenir estos incidentes es confiar en profesionales especializados, materiales de calidad y mantener un adecuado seguimiento y cuidado de los implantes dentales. Así, podrás disfrutar de una sonrisa saludable y segura durante mucho tiempo.

En Clínica Belodonte contamos con servicios de Implantes Dentales. Para más información o consultar un caso, no dudéis en poneros en contacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *