La mandíbula desencajada, también conocida como luxación mandibular, es una condición en la que el hueso mandibular se desplaza fuera de su posición normal en la articulación temporomandibular (ATM). Este problema puede ser muy doloroso, limitar la movilidad de la boca e interferir con funciones básicas como hablar, comer o incluso respirar correctamente. Desde Clínica Belodonte, expertos en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona, qué es exactamente una mandíbula desencajada, sus principales causas y efectos, y cómo puede tratarse eficazmente desde el enfoque de la cirugía oral y maxilofacial, una especialidad clave para abordar este tipo de patologías.
¿Qué es una mandíbula desencajada?
La mandíbula se articula con el cráneo a través de la articulación temporomandibular, situada justo delante de las orejas. Cuando esta articulación se desajusta, el hueso mandibular puede salirse de su sitio, produciéndose una luxación. Esta puede ser unilateral (afectando a un solo lado) o bilateral (ambos lados de la mandíbula).
Los pacientes que sufren esta condición suelen notar una deformidad evidente en el rostro, acompañada de dificultad para cerrar la boca y dolor agudo.
Principales causas de una mandíbula desencajada
Las causas de la luxación mandibular pueden ser múltiples y varían según el paciente. Entre las más comunes destacan:
- Traumatismos: golpes directos en la zona mandibular o accidentes.
- Aperturas bucales excesivas: como durante un bostezo, al vomitar, en procedimientos dentales prolongados o al morder alimentos muy grandes.
- Hiperlaxitud articular: algunas personas tienen una predisposición anatómica por la elasticidad excesiva de las articulaciones.
- Trastornos neurológicos o musculares: que afectan al control del movimiento mandibular.
- Factores congénitos o enfermedades reumatológicas que afectan a la ATM.
Síntomas y consecuencias de una luxación mandibular
Una mandíbula desencajada no pasa desapercibida. Los síntomas más frecuentes incluyen:
- Dolor intenso en la mandíbula y/o oído.
- Dificultad o imposibilidad para cerrar la boca.
- Bloqueo mandibular.
- Babeo por no poder controlar la boca cerrada.
- Hinchazón facial y sensibilidad al tacto.
A largo plazo, si no se trata correctamente, puede derivar en luxaciones recurrentes, desgaste de la articulación, problemas de oclusión dental y alteraciones en el habla y la masticación.
Diagnóstico: clave para un tratamiento eficaz
El diagnóstico de una mandíbula desencajada se realiza a través de la exploración clínica y, si es necesario, mediante pruebas de imagen como radiografías o TAC. Un diagnóstico adecuado es fundamental para aplicar el tratamiento correcto y evitar recaídas.
Tratamiento desde la cirugía oral y maxilofacial
La cirugía oral y maxilofacial es la especialidad médica encargada del tratamiento de las patologías que afectan a la mandíbula y la cavidad oral. En el caso de una mandíbula desencajada, los tratamientos más habituales incluyen:
1. Reducción manual
Es la técnica más utilizada en casos agudos. Consiste en que el cirujano maxilofacial recoloca la mandíbula en su sitio aplicando presión y maniobras específicas. Se realiza generalmente con anestesia local o sedación.
2. Tratamiento conservador
Incluye el uso de férulas oclusales, fisioterapia mandibular, dieta blanda y antiinflamatorios para reducir el dolor y evitar nuevas luxaciones.
3. Cirugía correctiva
En casos crónicos o de luxaciones recurrentes, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Existen diferentes técnicas, como la eminectomía (modificación del hueso de la articulación) o la artroplastia, para estabilizar la ATM y prevenir nuevas dislocaciones.
En definitiva, la mandíbula desencajada es una afección que, aunque no siempre es grave, requiere una valoración rápida y precisa para evitar complicaciones. El papel del cirujano oral y maxilofacial es clave tanto en el tratamiento de urgencia como en la prevención de luxaciones recurrentes. Si sospechas que puedes estar sufriendo una luxación mandibular, es fundamental acudir cuanto antes a un especialista para recibir el tratamiento adecuado y preservar la salud de tu articulación temporomandibular.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.