Medicina Estética Facial Barcelona
La medicina estética facial tiene como objetivo rejuvenecer y embellecer el rostro y el cuello mediante tratamientos mínimamente invasivos. Es la combinación de estética, belleza y salud para devolver a la piel su firmeza, frescura y luminosidad.
Si desean obtener un tratamiento de medicina estética facial en Barcelona no duden en ponerse en contacto con nosotros sin compromiso.
¿Quieres pedir más información o cita?
Cirugía Estética Facial Barcelona
La cirugía estética facial es una especialidad para mejorar el aspecto natural de la piel sin tener que recurrir a técnicas invasivas. Sus tratamientos buscan la armonía facial y combatir los signos de la edad.
Conforme pasan los años, los tejidos de la piel se debilitan. Esta rama de la medicina estética es fundamental para el rejuvenecimiento facial, un término muy amplio, ya que se asocia a las arrugas, marcas de expresión y flacidez de la piel, pero también a los músculos, huesos y grasas.
Los cirujanos maxilofaciales son los especialistas médicos más preparados para realizar las intervenciones de cirugía estética facial. Ellos valorarán la situación y realizarán cada tratamiento a medida, garantizando unos resultados excelentes.
En Clínica Belodonte somos expertos en cirugía estética facial en Barcelona. Nuestro equipo tiene un alto compromiso con el bienestar de los pacientes, siguiendo siempre las últimas tendencias para lucir una piel sana.
Tratamientos Medicina Estética Facial Barcelona
En Clínica Belodonte ofrecemos los mejores tratamientos de medicina estética facial en Barcelona para rejuvenecer, rehidratar y mejorar la estética de la piel.
Nuestros tratamientos son: ácido hialurónico y bótox, rinoplastia, blefaroplastia, lifting facial, lipoescultura facial, lipoescultura facial, mentoplastia, hilos tensores, hilos tensores monofilamentos, bolsas malares, otoplastia, osteotomía segmentaria, septoplastia y rinoseptoplastia.
Ácido hialurónico y bótox
El ácido hialurónico y el bótox son dos de los tratamientos de medicina estética facial más demandados. Ambos son duraderos, pero no permanentes, ya que utilizan materiales reversibles.
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en la piel y el tejido conectivo del cuerpo. Las infiltraciones de ácido hialurónico son tratamientos estéticos mínimamente invasivos, y se llevan a cabo a través de una inyección intraarticular, es decir, en el interior de las articulaciones.
El bótox es la toxina botulínica tipo A que se utiliza en medicina estética para el rejuvenecimiento facial. Sin embargo, también se utiliza con fines médicos, así como la sudoración excesiva en manos y pies. Las infiltraciones de bótox son tratamientos ambulatorios, sin necesidad de anestesia, en las que se inyecta toxina botulínica en el músculo.
Rinoplastia
La rinoplastia, también conocida como cirugía de la nariz, tiene un triple objetivo: funcional, estético y reconstructivo. Estos son mejorar la respiración, corregir traumatismos, así como cambiar la apariencia de la nariz (su tamaño, forma o proporciones).
Existen dos tipos de rinoplastia: abierta o cerrada. Para poder escoger una u otra, es importante tener en cuenta las necesidades de cada caso.
La rinoplastia abierta se inicia separando la piel de su soporte, es decir, el hueso y el cartílago de la nariz. Después, la piel vuelve a colocarse sobre este soporte.
La rinoplastia cerrada se realiza dentro de la nariz, a través de las fosas nasales.
Este tratamiento requiere quirófano, anestesia local o general, y un breve ingreso hospitalario. En todo caso, es mínimamente invasivo.
Blefaroplastia
Las primeras señales del envejecimiento pueden aparecer también en forma de ojeras y párpados caídos. La blefaroplastia es una cirugía estética que busca corregir las bolsas y el exceso de piel en los párpados. En algunas ocasiones, estas características pueden afectar a la visión.
La blefaroplastia superior se realiza sobre los párpados superiores, con el objetivo de eliminar la grasa sobrante de la piel de esta zona y corregir un deterioro de la visión.
La blefaroplastia inferior se realiza en los párpados inferiores, con el objetivo de eliminar las bolsas de grasa y tensar la piel sobrante. En este caso, la cicatriz queda oculta por debajo de la pestaña.
Ambas técnicas no son invasivas, de carácter ambulatorio, y de una duración de tres horas. Además, la recuperación es favorable.
Cuando se operan los cuatro párpados, primero se realiza la incisión en las líneas naturales de los párpados superiores y, finalmente, en los inferiores.
Lifting facial
El lifting facial también se conoce como cirugía de rejuvenecimiento facial, pues es una técnica para recuperar la firmeza y el brillo de la cara y el cuello. Su objetivo es reducir la flacidez y reestructurar las zonas deterioradas.
Existen tres tipos de lifting facial: frontal, medio y largo. El lifting frontal consiste en elevar las cejas caídas y eliminar las arrugas de la frente. El lifting medio elimina la grasa acumulada en los pómulos y eleva las mejillas, y el lifting largo reduce la grasa del reborde de la mandíbula y el cuello.
Esta operación se realiza con incisiones sobre la línea del cuero cabelludo y tras el lóbulo de la oreja, aunque también se puede extender hacia la nuca. Después, se estira y succiona la piel sobrante.
Lipoescultura facial
Hay zonas que poseen una dermis muy fina y que pueden delatar el paso del tiempo. La lipoescultura facial es un tratamiento de cirugía estética para retirar los depósitos de grasa de distintas zonas del rostro, así como la barbilla, el cuello y los carrillos.
Se trata de inyectar ácido desoxicólico, un medicamento citolítico para mejorar la apariencia y el perfil de la grasa focalizada, más conocida como la papada. Como cuidado posterior se coloca una venda elástica para minimizar y adaptar la inflamación.
Este tipo de tratamiento se puede combinar con otros como el ácido hialurónico o los hilos tensores. Sin embargo, antes de empezar es importante que el especialista valore en detalle el estado de la piel y los depósitos de grasa existentes.
Mentoplastia
La mentoplastia es un tratamiento para aumentar o disminuir el tamaño del mentón, aunque hay pacientes que también lo usan para reducir las arrugas. El objetivo es mejorar la simetría o proporcionalidad del mentón, y reducir ciertos problemas relacionados con la mandíbula.
La mentoplastia de reducción se realiza con una incisión en el labio superior, y así, se accede al hueso y se puede remodelar el mentón. Generalmente, se utilizan placas de titano.
La mentoplastia de aumento se realiza a un implante de una prótesis o material de relleno, entre ellos la silicona o la propia grasa del paciente.
Otro tipo es la osteotomía deslizante, que consiste en hacer un corte en el mentón para desplazarlo de posición. En este caso, también se utilizan placas y tornillos de titanio.
Hilos tensores
Otra de las soluciones de la medicina estética facial son los hilos tensores. Estos también reciben el nombre de hilos japoneses o hilos mágicos faciales. Podemos hablar de hilos espiculados o dentados, hilos tensores multifilamento, o hilos tensores monofilamento.
Este tratamiento cutáneo se utiliza para disimular las arrugas, levantar las cejas, reafirmar el cuello, dar simetría a la cara, así como redefinir el contorno de la mandíbula, entre otros.
Consiste en implantar hilos del grosor de un cabello y en forma de red que actúan como soporte de los tejidos. El resultado es un efecto lifting sin tener que pasar por ninguna operación.
Si necesitan más información sobre los hilos tensores en Barcelona, no duden en contactar con nosotros. Nuestros profesionales resolverán sus dudas sobre este tratamiento antiaging y muchos más.
Hilos tensores monofilamento
Aunque no es el tratamiento más habitual, los hilos tensores monofilamento son los más finos de los tres tipos existentes. Estos están formados por una sola hebra, mientras que los multifilamentos están confeccionados con varias hebras.
El objetivo de este tratamiento poco invasivo es corregir la flacidez de la papada y afinar el óvalo de la mandíbula, aunque también se puede utilizar en otras partes del cuerpo.
A diferencia de los hilos espiculados o dentados, que tratan solo las zonas con mayor flacidez (mejillas, mandíbula o cuello), los hilos tensores monofilamentos pueden utilizarse en el pecho, los brazos, el abdomen o los glúteos.
Esta técnica actúa de dentro para fuera para recuperar la mejor versión de la piel. El resultado es una piel más rejuvenecida sin recurrir a cirugía.
Bolsas malares
Las bolsas son un problema estético muy común y de origen multifactorial: insomnio, cansancio, estrés, malos hábitos, factores genéticos, mala alimentación y falta de hierro.
Las bolsas malares son bolsas que aparecen por debajo del párpado, cerca del pómulo, a causa de una retención de líquidos y alta ingesta de sal.
El tipo de tratamiento para este problema dependerá de los factores presentes. Los más indicados son las infiltraciones con colágeno, la radiofrecuencia, la emisión de ultrasonidos, y los masajes.
El objetivo es dar más vida a la mirada. En otras palabras: suavizar el aspecto de cansancio, rellenar las zonas deprimidas del contorno de los ojos, levantar la mirada y darle un aspecto mucho más joven y fresco.
Otoplastia
Tener las orejas separadas de la cabeza o demasiado grandes puede causar problemas psicológicos y emocionales, entre ellos vergüenza o baja autoestima.
La otoplastia es una cirugía estética que tiene como objetivo mejorar la forma, posición y tamaño de las orejas. Este tratamiento consiste en hacer una pequeña incisión por detrás de las orejas para remodelar el cartílago y hacer que se pliegue correctamente. Puede realizarse a cualquier edad, siempre y cuando las orejas hayan alcanzado su tamaño definitivo, es decir, a partir de los 5 o 6 años de edad.
Su principal beneficio es solucionar distintas malformaciones de orejas, entre ellos la «oreja de espinillo», un problema estético muy frecuente. Además, no es un proceso complejo y el tiempo de recuperación es corto, aproximadamente de una semana.
Osteotomía segmentaria
La mandíbula puede estar demasiado adelante, demasiado atrás, o desviada hacia un lado con respecto a la línea media facial. Este no es un problema meramente estético, sino que también puede provocar problemas funcionales como maloclusiones. Por ello, es importante un buen diagnóstico y determinar el mejor tratamiento.
La osteotomía segmentaria es una técnica que fue descrita por primera vez por Hullihen en el año 1849, aunque se limitaba a la parte anterior mandibular. Más adelante, se popularizó también para la parte posterior mandibular. Actualmente, su uso ha ido en aumento.
El objetivo de este tratamiento es corregir aquellas alteraciones oclusivas que, habitualmente, tienen algunos límites en el campo de la ortodoncia, entre ellos el ahorro de tiempo. Esta alternativa terapéutica brinda resultados óptimos, seguros e inmediatos.
Septoplastia y rinoseptoplastia
La rinoseptoplastia, también llamada septorrinoplastia, es una intervención delicada que corrige tanto problemas estéticos como funcionales. En este mismo tratamiento se combinan dos cirugías en un mismo tiempo quirúrgico.
Por un lado, la rinoplastia, que tiene una finalidad estética: modificar la forma, tamaño y aspecto de la nariz. Su objetivo es adaptar la nariz al rostro para devolver la armonía facial del paciente.
Y, por otro lado, la septoplastia, que tiene una finalidad médica, pues está dirigida a solucionar cualquier problema en el tabique o septo nasal, entre ellos dificultades de respiración nasal u obstrucción nasal.
La septoplastia no genera cambios en el aspecto de la nariz. Su procedimiento requiere un pequeño corte para extraer partes del tabique nasal y, después, reinsertarlas en la posición correcta.